Tu bebé acaba de llegar al mundo, y tienes la fortuna de poder hacer un equipo con el padre de tu bebé, comienza una nueva etapa llena de aventuras y aprendizajes para ambos.

Sabemos que hay mil expectativas porque seguro has visualizado a tu esposo en su papel de padre, seguro pensamos que su rol de cambiar pañales, de estar pendiente, de despertarse en la noche, que esos son esas tareas de papá, pero creemos que va mucho más allá el rol de papá en la vida de tu bebé.

Cómo participa un papá en los cuidados del bebé

Esta nueva etapa comienza y a todos les cambió la vida, hay una nueva vida,  lista para conocer el mundo y hay dos que se están acoplando la suya a la de esa nueva criaturita

Mamá está cansada, hizo un gran trabajo durante 9 meses y está en recuperación post parto, debe alimentarse bien, descansar y ser la fuente de alimento para su bebé durante la lactancia.

 

Ahí es donde necesitamos los refuerzos y papá tiene un papel vital, ambos entienden que las noches no volverán a ser como antes, mamá está cansada y tiene una combinación de hormonas, que dan como resultado a una persona nueva: tal vez un poco (o mucho) más irascible, sensible o variable de lo normal.

 

Y seguro piensas ¿Qué tiene que ver como me siento yo con el rol de papá? Pues en realidad, todo, tu bebé responde a sus instintos de supervivencia y en ese sentido el papel de la madre es crucial para él, por eso papá debe ser un soporte emocional de la madre.

 

Papá debe entender la situación de agotamiento y apropiarse de esos momentos de cuidado claves del bebé, por eso la paciencia será clave para llevar todos estos estados cambiantes en los que se encuentra mamá.

 

La relación también cambia

 

Durante el embarazo ya se advierte  que la relación de pareja cambia a la llegada de un bebé porque desde ese momento todo gira alrededor de él. Seguro están acostumbrados a unas rutinas que incluyen mimos, salidas a cenar, cine o simplemente acurrucarse para ver una peli y piensas que ahora puedes incluir a tu bebé sin problemas.

 

Esto pasará pero poco a poco, primero debes acoplarte a la rutina de tu bebé y luego intentas compaginarla con lo que alguna vez fue la tuya.

 

Al parecer las madres asumimos ese cambio con más facilidad y el padre puede verse un poco desplazado por los cambios. Es ahí donde la paciencia es protagonista, y servir de soporte mientras que la madre llega a sentirse cómoda con su nuevo rol será vital.

 

¡Papás para las mamás tampoco es fácil! los bebés no vienen con un manual y nos sentimos inseguras de lo que somos y nuestro nuevo papel, también necesitamos una voz de aliento y  escuchar que lo estamos haciendo bien.

 

Y no puede faltar decir que hacer equipo para las tareas del hogar, para jugar con el bebé, para bañarlo es la mejor manera de lograrlo…  bienvenidos a hacer equipo para vivir esta nueva aventura 

17 marzo 2023 — Karin Jimenez